Desarrollada por Bioplagen, esta plataforma está diseñada específicamente para la gestión de granjas, proporcionando un enfoque integral que ayudará a veterinarios y ganaderos.
Uno de los métodos de desinfección más interesantes por su versatilidad y porque no necesita material adicional para su aplicación son los productos en formato fumígeno.
El transporte de animales vivos es el responsable 1 de cada 5 veces de la entrada y diseminación de enfermedades que puedan darse en granja.
En las granjas avícolas, la humedad y acumulación estiércol se convierten en factores determinantes para la proliferación de la mosca doméstica.
Controlar poblaciones de ratones requiere de una Gestión Integrada de Plagas (GIP) que combine estrategias físicas, químicas y de saneamiento.
La primera línea de defensa frente a la proliferación de moscas es la adopción de buenas prácticas ambientales, enfocadas en modificar las condiciones del medio que favorecen su reproducción.
Con el objetivo de controlar las plagas de roedores, los productos biocidas más efectivos y ampliamente utilizados, son los rodenticidas.
El control de moscas en granjas requiere un enfoque integral basado en higiene, manejo de residuos, implementación de barreras físicas y medidas químicas.
HyCare es una metodología integral que transforma la manera en que se concibe la bioseguridad en las granjas.
HyBag®, una solución que optimiza la dosificación, mejora la seguridad y reduce los riesgos asociados al manejo de productos químicos.
Para el control de moscas son necesarias medidas que se deben realizar simultáneamente en el interior y exterior de las instalaciones.
Los rodenticidas anticoagulantes son los biocidas más eficaces en el amplio espectro de usos posibles.
Mosquitos y garrapatas afectan a la salud de la cabaña ganadera, originando problemas sanitarios y graves pérdidas económicas.
Pastillas efervescentes de disolución rápida que hacen que el agua sea apta para el consumo de los animales de la granja