
Limpiar y desinfectar correctamente tras realizar el ordeño mecánico es muy importante por diferentes razones:
Calidad del producto lácteo
Vacas más sanas
Granjas higiénicas
Además de influir en la frescura y en la calidad de la leche, la limpieza es fundamental a la hora de evitar infecciones en la glándula mamaria de la vaca. Por eso, a lo largo de este artículo, podrás seguir una serie de consejos para limpiar y desinfectar el circuito mecánico de ordeño y mantener a los animales en óptimo estado sanitario.
Antes de desincrustar y limpiar los circuitos de la leche y del agua, es necesario que los operarios tengan a su disposición las instrucciones sobre:
Las tuberías, tanques de leche, y equipos que se limpian manualmente.
El proceso de lavado, enjuagado y desinfección.
La temperatura, litros de agua usada en cada ciclo, y las cantidades de cada producto químico.

CONSEJOS PARA LA LIMPIEZA EN EXPLOTACIONES CON ORDEÑO MECÁNICO
Para poder efectuar una correcta limpieza y desinfección de tu explotación, debes seguir los siguientes consejos:

Las tapas de bidones o contenedores deben ser herméticas.
Debe usarse siempre guantes resistentes a sustancias químicas, además de protección en los ojos y con calzado protector antideslizante.
Todos los productos químicos de desinfección y limpieza deben tener y conservar las etiquetas originales.
Se debe leer la etiqueta y seguir siempre las instrucciones del fabricante.
Los productos químicos deben mezclarse en zonas abiertas y ventiladas.
El detergente se mezcla con agua caliente.
Nunca mezcle compuestos de cloro con otros detergentes o ácidos, ya que puede producir gases letales de cloro.
Aunque se sigan estas pautas mínimas de seguridad, pueden suceder accidentes en la manipulación del producto. Es imprescindible que, si se tiene algún contacto con un agente químico, además de lavar adecuadamente la zona, se ponga en contacto con un servicio médico y acuda a un centro de salud.
LOS CUATRO PASOS PARA LIMPIAR CORRECTAMENTE TRAS EL ORDEÑO MECÁNICO
Como se ha expuesto con anterioridad, la limpieza, tanto del propio animal como del circuito de ordeño, es primordial para ofrecer un producto de buena calidad y mantener la salud de las vacas.
LIMPIEZA DE LOS PEZONES

Se debe utilizar un producto que, además de desinfectar, proteja y suavice la piel y mucosas. Desde Zotal, recomendamos el pre-dipping Previo® Dairy Ordeño. Su formulación yodada mantendrá la higiene de las ubres y pezones del ganado antes y después del ordeño mecánico.
Para su aplicación antes del ordeño, solo hay que lavar la ubre con una disolución de este producto al 3% en agua (30 cc por litro) con una esponja o toalla. Este producto también puede utilizarse después del ordeño, para ello introduce directamente el pezón en un recipiente con Previo® Dairy Ordeño sin diluir.
Se podrán curar las heridas de las mamas, sin necesidad de diluir el producto ni esperar un plazo de supresión.
LIMPIEZA DE LOS PEZONES DESPUÉS DEL ORDEÑO

Desde Zotal, recomendamos el uso del Previo® Dairy Sellador. Gracias a este producto yodado de uso externo, podrás mantener la limpieza y desinfección de las ubres de tu ganado, así como la protección contra enfermedades como la mastitis bovina.
Además, su uso diario permite cicatrizar posibles heridas en los pezones. Su forma de aplicación es muy sencilla, ya que basta con cubrir por inmersión cada pezón en un recipiente con el producto de forma pura y sin diluir tras el ordeño.
DESINCRUSTAR RESTOS DE CALCIO

El producto Previo® Dairy Acid es un poderoso detergente desincrustante ácido en forma de líquido no espumante con pH ácido. Este limpiador está formulado en base a ácidos inorgánicos e inhibidores de la corrosión. Gracias a esto puede desincrustar sales cálcicas, magnésicas y precipitados de origen orgánico-mineral (piedra de leche). Además, es biodegradable y no ofrece ningún problema en los circuitos de mayor turbulencia. Tampoco es corrosivo para el acero inoxidable, siempre que se sigan las instrucciones de uso.
DESINFECCIÓN EQUIPOS DE ORDEÑO

Es imprescindible desinfectar los equipos de ordeño; instalaciones de recogida, almacenamiento, manejo y procesamiento de la leche; las ordeñadoras; los circuitos de recogida y conducción; tanques, bidones y utensilios de transporte. Para estos casos, desde Zotal recomendamos el uso del Previo® Dairy Alcalino. Es un detergente desinfectante especialmente indicado para equipos y circuitos de ordeño, así como de las superficies.
¿CÓMO SE DESINFECTA UNA EXPLOTACIÓN BOVINA DE LECHE?
Para desinfectar una explotación se recomienda:

Comenzar por la zona más baja de las paredes y continuar en franjas horizontales hacia arriba, tratando por último el techo.
Evitar acumulaciones de espuma.
Dejar actuar mínimo 20 minutos y un máximo de una hora.
Aclarar el producto utilizando la lanza de alta presión, comenzando por los techos y continuando verticalmente hasta el suelo.
En este caso, recomendamos el producto Previo® Extra Foam, un detergente alcalino con gran poder desengrasante.
- Ctra. Nacional 630, km. 809 - Camas
41900 Sevilla
España - [email protected]
- +34 954 390 204 - FAX: +34 954 395 516
- www.zotal.com/
