BIOCID TP5, precursor de sustancia activa biocida generada In Situ, de R3 Group

PDF
biocid-tp5.png
Apto para tratamiento de aguas para consumo humano.

Descripción Presentación Uso Ventajas

Descripción

Precursor para el agua no potable autorizado por la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) para su uso en la desinfección de agua destinada al consumo humano y animal.

Su fórmula avanzada, basada en el dióxido de cloro (ClO2), permite un manejo sencillo sin necesidad de preparación in situ, destacándose frente a otros productos tradicionales.

  • Estabilidad en línea: mantiene su eficacia desde el primer punto de aplicación hasta el final del circuito.
  • Fácil y seguro de manipular: diseñado para una aplicación segura, sin riesgos para el usuario.

Presentación

Formato:

25L, 220L y 1000L


Uso

Usar en un rango de pH entre 5 y 9 para las siguientes aplicaciones:

  • Eliminar microorganismos.
  • Reducir DQO/COT/DBO.
  • Aumentar potencial REDOX.
  • Controlar enfermedades en animales.
  • Eliminar biofilm en tuberías, depósitos y en todo el circuito de agua.

Dosis y modo de empleo:

Puede adicionarse al sistema de agua a través de una bomba dosificadora.

  • Agua potable: 3-7 g/m3.
  • Desinfección de depósitos y tuberías: máx. 105 g/m3.
  • Sistemas de refrigeración y procesos: 10-50 g/m3.

Ventajas

  • 8 veces más concentrado que cualquier otro producto de la competencia.
  • Elimina eficazmente microorganismos, biofilm y contaminantes.
  • Altamente biodispersante, evitando la acumulación de bacterias.
  • Disminuye el atasco en bebederos.
  • Fácil medición, dosificación y manejo.
  • Sostenible: No genera subproductos nocivos como los cloratos.

Seguridad del Producto:
EN 12671:2016 – Productos Químicos para el tratamiento de agua para consumo humano. Dióxido de Cloro generado In Situ.
EN 938:2016 – Productos Químicos para el tratamiento de agua para consumo humano. Clorito de Sodio.
EN 901:2013 – Productos Químicos para el tratamiento de agua para consumo humano. Hipoclorito de Sodio.


FICHA PDF

Dejar respuesta

Tu email no será publicado. Campos marcados con * son obligatorios