BIOTHRIN IGR POLVO, insecticida en polvo listo para su uso de Raesgra

PDF
Más Contenido
biothrinigr-polvo.png
Adulticida, larvicida y ovicida

Descripción Presentación Uso Ventajas

Descripción

Insecticida en polvo, listo para su uso. Actúa por contacto y por ingestión. Acción polivalente y de amplio espectro, efecto“knockdown”, elevado poder remanente y actividad adulticida, larvicida y ovicida.

Indicado para la eliminación de insectos que viven y se reproducen en camas y excrementos de animales, en todo tipo de instalaciones, del ámbito ganadero y zoosanitario.

Presentación

Composición:

Cipermetrina 0,4%, d-tetrametrina 0,2%, piriproxifeno 0,005 %, sustancia amargante 0,0001 % y excipientes c.s.p.100.

Formato:

  • Bolsa Doypac de 500 gr
  • Cubos de 2,5 kg y 16 kg

Uso

Insecticida en polvo de amplio espectro, de aplicación en todo tipo de instalaciones, del ámbito ganadero y zoosanitario. Especialmente diseñado para tratar infestaciones e insectos rastreros y parásitos que viven y se reproducen en el estiércol, lechos de los animales, suelos de cebaderos y demás superficies interiores, en explotaciones ganaderas.

Gracias a la incorporación de un insecticida de 3ra generación que actúa como IGR, el producto tiene acción sobre las larvas y los huevos de moscas, disminuyendo la proliferación de estas tras el tratamiento. Presenta elevada actividad insecticida frente: moscas, ácaros, cucarachas, hormigas, pulgas, piojos, garrapatas, y demás insectos rastreros presentes en el entorno ganadero.

Producto de uso por personal profesional.

Dosis y modo de empleo:

Realizar el primer tratamiento antes de que empiece el primer ciclo de la mosca, es decir antes que la temperatura de la explotación supere los 12 ºC.

  • Esparcido en seco: Espolvorear el producto puro cubriendo con una fina capa las superficies a tratar, a razón de:
    • Dosis de choque: 20-25 gr/m2
    • Dosis de mantenimiento: 10 gr/m2
  • Pulverizado: Pulverizar el estiércol, boxes y camas, con una solución del producto, preparada previamente a razón de:
    • Dosis de choque: 200-250 gr/2-4 litros agua/10m2. Repetir cada 2-3 semanas.
    • Dosis de mantenimiento: 200-250 gr/2-4 litros agua/20m2. Repetir cada mes.

Aplicar el tratamiento en ausencia de animales. No esparcir cerca de lugares o utensilios donde los animales coman o beban. Sin plazo de seguridad.


Ventajas

  • Acción polivalente de amplio espectro.
  • Actúa por ingestión y contacto.
  • Efecto “knock-down” debido al isómero activo D-Tetrametrina.
  • Efecto letal debido a la presencia de Cipermetrina.
  • Efectos, ovicida y larvicida, proporcionados por la hormona de crecimiento Piriproxifén.
  • En comparación con las piretrinas naturales, la cipermetrina y la DTetrametrina presentan una mayor fotoestabilidad, una actividad muy superior y un efecto residual, conservando, además, la baja toxicidad para mamíferos propia de los piretroides.
  • Presentan la propiedad de no degradarse con el agua, a diferencia de los insecticidas organofosforados, que se hidrolizan en medio acuoso.
  • Gran persistencia debido a la fotoestabilidad de sus componentes.

FICHA PDF

Dejar respuesta

Tu email no será publicado. Campos marcados con * son obligatorios