

El agua de la bebida es una de las principales entradas de microorganismos y patógenos a las explotaciones ganaderas. Esto afecta a la sanidad y el bienestar de los rebaños y, de rebote, a la productividad.
A menudo, este tema no ha recibido la consideración que se merece y no se ha sido lo suficientemente consciente de cómo puede afectar la gestión del agua a las explotaciones ganaderas.
Sin embargo, esta percepción va cambiando paulatinamente: “Cada vez toma más importancia el tema de la buena gestión del agua que beben los animales, al igual que el pienso o los medicamentos”, apunta Oriol Graus.
Hasta ahora, “se ha hecho mucho hincapié en la nutrición, limpieza y desinfección, pero si hay una pérdida de calidad del agua las granjas lo sufrirán, pudiendo variar el rendimiento”. No es una cuestión menor ya que los animales beben el doble o el triple de lo que comen, de ahí que el tema del agua sea esencial.


Para tratarla, se aplican productos higienizantes que confieren potabilidad. A pesar de la gran diversidad de opciones, hoy por hoy el que se utiliza más es el dióxido de cloro.

Se dosifica mediante una bomba que chupa el producto y se pone en las tuberías. En cualquier caso, se analizará para ver que tanto el pH como el resto de parámetros son correctos.
“Nosotros realizamos visitas periódicas y hacemos una auditoría/ control para comprobar que se está tratando correctamente el agua”.
Un factor a considerar en un mundo como el de la ganadería, en el que “la tendencia es hacia medicamento 0”, es que “una buen limpieza conlleva una buena nutrición”.Por eso, desde Raesgra & Biojuneda damos un paso más en nuestro compromiso con la Bioseguridad en el sector ganadero presentando nuestro nuevo servicio de Gestión y Calidad del Agua. Conscientes de la importancia del agua en la producción animal queremos ayudar ofreciendo un servicio integral ajustado a las necesidades de cada explotación.


Lectura y comprobación del buen funcionamiento del dosificador.
Calibración y mantenimiento de los equipos dosificadores y comprobación visual general del sistema (dosificadores encebados, filtros limpios, ausencia de fugas en los cabeceros, en los tubos o en las válvulas de inyección, etc.).
Comprobación del Residual del producto en el agua (esta comprobación se hará en diferentes puntos de la línea y en los depósitos).
Comprobación del nivel de pH.
Estado de la balsa de captación y de depósitos intermedios (comprobar para su óptimo funcionamiento). Registrar tipos y modelo de bomba o equipos de dosificación.
Revisión y reposición del stock de productos biocidas para el tratamiento del agua.
Toma de muestras y análisis en laboratorio.
Los datos obtenidos de las correspondientes comprobaciones quedarán registrados en el dossier físico que se entrega a cada explotación y también estarán disponibles en tiempo real en nuestra plataforma digital PLAGREDONLINE 2.0.

GAMA PRODUCTOS:
AQUA PH: Reductor de PH

Composición: solución de ácido ortofosfórico en agua.
Dosis y modo de empleo: la dosificación varía en función del pH del agua de partida y de lo que se quiera reducir. La aplicación debe hacerse mediante equipos adecuados y controlando el pH resultante. No debe ser inferior a 6,5 unidades para evitar que el agua sea agresiva.
AQUACLOR 15%: Desinfectante biocida

Composición: hipoclorito sódico en solución acuosa.
Dosis y modo de empleo: dosificar de forma continuada entre 5 y 20 ppm de hipoclorito sódico, mediante sistemas adecuados y procurando no superar 1 ppm de cloro residual en el punto de consumo.
AQUA ALGA: Oxidante-Algicida

Composición: permanganato potásico diluido en agua.
Dosis y modo de empleo: puede aplicarse directamente en depósitos o balsas de agua mediante bomba dosificadora. Dosis orientativas: entre 5-25 L/100 m3 de agua.
AQUAPEROX: Desinfectante Biocida

Composición: producto en base a una solución acuosa de peróxido de hidrógeno estabilizado.
Dosis y modo de empleo: dosificar de forma continuada entre 10-50 ppm de Aquaperox mediante sistemas adecuados y procurando mantener residual en puntos de consumo.
- Polígono Sur I Nave 9, Ctra. de Juneda a Torregrossa
25430 Lleida
España - [email protected]
- +34 973 151 158
- raesgrabiojuneda.com/
