No solo uses un buen producto… ¡aplicarlo bien es la clave!

PDF
Más Contenido
desinfeccion-cabezal.png
El uso de detergentes y desinfectantes por sí solo no garantiza una higiene efectiva; es crucial aplicar BIEN estos productos para conseguir buenos resultados.
Para conseguir una eficacia total, es de gran importancia utilizar la tecnología adecuada para la aplicación de detergentes y desinfectantes. ¡Invertir en tecnología marca la diferencia!

En la actualidad, todos tenemos ya muy interiorizado que la limpieza y desinfección son aspectos fundamentales en la gestión de la bioseguridad de las explotaciones ganaderas.

Sin embargo, el uso de detergentes y desinfectantes por sí solo no garantiza una higiene efectiva; es crucial aplicar BIEN estos productos para conseguir buenos resultados.

Utilizar la tecnología adecuada es esencial para garantizar la eficacia de los productos detergentes y desinfectantes.

Además, la tecnología contribuye al uso SEGURO de los productos químicos, a automatizar el proceso, a optimizar las dosis, y a tener la trazabilidad de los tratamientos aplicados.

En este artículo, exploramos la importancia de elegir la tecnología correcta en la aplicación de los detergentes y desinfectantes, destacando los beneficios, los riesgos de una aplicación incorrecta, y las mejores prácticas para garantizar una limpieza y desinfección óptimas.

LA RELACIÓN ENTRE DETERGENTES, DESINFECTANTES Y TECNOLOGÍA

Los detergentes y desinfectantes cumplen funciones diferentes pero complementarias:

Detergentes: Eliminan suciedad, grasa y residuos orgánicos e inorgánicos, facilitando la acción de los desinfectantes.

Desinfectantes: Destruyen los microorganismos, previniendo enfermedades y garantizando óptimos parámetros productivos.

 

Para que ambos productos sean eficaces, deben aplicarse correctamente. Aquí es donde la tecnología juega un papel fundamental, ya que permite una distribución uniforme, una dosificación precisa, una mayor penetración en las superficies, y nos permite controlar el riesgo de error humano, asegurando la trazabilidad del proceso y haciendo más rentable y productivo el tiempo de los trabajadores.

BENEFICIOS DEL USO DE LA TECNOLOGÍA ADECUADA

1. Mejor cobertura y distribución del producto

El uso de los equipos adecuados garantiza que los productos detergentes y desinfectantes lleguen a todas las áreas necesarias, incluso a las superficies de difícil acceso. Este hecho es fundamental para garantizar que no quedan reservorios de microorganismos vivos tras los tratamientos de higiene y desinfección.

2. Optimización de la dosificación

Los sistemas automatizados permiten aplicar la cantidad exacta de producto químico necesaria, evitando desperdicios y garantizando su efectividad, sin comprometer la seguridad y el bienestar de las personas, los animales y el medio ambiente.

3. Reducción de costos

Un uso eficiente de los productos reduce el gasto en detergentes y desinfectantes, así como el tiempo y la mano de obra necesarios para las operaciones de higiene y desinfección.

4. Seguridad y salud

La aplicación incorrecta de productos químicos puede generar riesgos para la salud de los trabajadores y usuarios. Las tecnologías existentes en la actualidad minimizan el contacto directo con los productos químicos peligrosos y mejoran la seguridad en el entorno de trabajo.

5. Sostenibilidad y reducción del impacto ambiental

El uso eficiente de detergentes y desinfectantes disminuye la contaminación del agua y el impacto ambiental, promoviendo prácticas más ecológicas.

TECNOLOGÍA OX PARA LA APLICACIÓN DE DETERGENTES Y DESINFECTANTES

1. Sistemas de limpieza y desinfección por proyección de espuma y pulverización

OX-CTA pone a disposición de sus clientes una amplia gama de satélites de limpieza y desinfección.

Estos dispositivos permiten distribuir uniformemente, de manera rápida y segura, los productos en superficies amplias y de difícil acceso.

 

Existen modelos sencillos y otros tecnológicamente más avanzados, pero en todos los casos garantizan una óptima limpieza y desinfección, ahorrando tiempo en la aplicación y maximizando la acción de los productos aplicados.

Un buen satélite de limpieza logrará que el detergente haga una espuma óptima, consiguiendo una limpieza más profunda y rápida, con menor cantidad de producto detergente.

 

2. OX-DISAIR: desinfección de superficies y ambientes vía aérea

Los virus son muy pequeños. Es una obviedad, pero es así. Son tan pequeños que pueden albergarse y sobrevivir en cualquier parte. En el interior de una rejilla de ventilación, en una grieta en la pared, o en la superficie negativa de un comedero o del separador de un camión.

Si queremos inactivar los virus (es decir, matarlos), es necesario que lleguemos absolutamente a todos los lugares donde puedan estar. Esto es imposible con los métodos convencionales de desinfección.

Una persona manejando un pulverizador o un nebulizador es imposible que llegue a todos los sitios. Hay zonas altas a las que no tiene acceso, hay superficies negativas a las que no puede llegar, etc. Todo ello hace que exista un riesgo enorme de que algunos virus sobrevivan. Y las consecuencias pueden ser catastróficas.

Para evitar esta situación, OX-CTA ha diseñado la gama de equipos OX-DISAIR.

Equipos de Desinfección de Superficies y Ambientes Vía Aérea (DSVA), con un marcado carácter diferenciador, que emiten un caudal de microgotas extremadamente pequeñas que saturan completamente el volumen de la estancia a tratar, garantizando la desinfección de todas las superficies, incluso aquellas de difícil acceso

La ultramicrodifusión generada por los equipos OX-DISAIR difunde gotas de un tamaño de 5 micras. Son gotas tan pequeñas que llegan a todos los sitios.

Tras un tratamiento con OX-DISAIR, todo lo que esté en contacto con el aire será desinfectado. Todos los virus existentes morirán.

La tecnología OX-DSVA combina la eficacia y el carácter ecológico de los productos OX con la precisión de los equipos atomizadores OX-DISAIR.

Los atomizadores OX-DISAIR generan partículas finas (efecto de aerosol seco) que garantizan una mayor penetración en el ambiente y superficies. Son ideales para combatir las patologías víricas que tanto preocupan en este momento.

De este modo, se consigue una eficacia total con un mínimo consumo de producto desinfectante, haciendo de esta tecnología la inversión ideal para maximizar eficacia y minimizar el gasto en productos químicos desinfectantes.

La gama de equipos OX-DISAIR permite aplicar tratamientos de Desinfección de Superficies y Ambientes Vía Aérea (DSVA) de manera totalmente automática en cualquier tipo de instalación, NO siendo necesaria la presencia de personal durante la aplicación.

Esto es fundamental porque de este modo evitamos el riesgo de error humano y garantizamos la eficacia del tratamiento.

El retorno de la inversión de estos sistemas es tremendamente rápido, ya que tan solo teniendo en cuenta el ahorro en producto desinfectante, se puede evidenciar que son equipos que se amortizan muy rápido.

3. BIOSENSOR DUAL BOX: sistemas de dosificación automática

BIOSENSOR DUAL BOX es un panel para tratamiento del agua, que permite dosificar de manera totalmente automatizada un biocida en el agua, monitorizando el residual de biocida, y manteniéndolo dentro del rango de los niveles mínimo y máximo fijados en el controlador del panel.

Estos sistemas aseguran que los productos utilizados para el tratamiento de higienización del agua sean aplicados a la dosis exacta, evitando desperdicios y garantizando su efectividad, sin riesgos de sobredosis o subdosificación.

Además, permiten tener la trazabilidad total del sistema, y pueden ser dotados de sondas adicionales para medición de otros parámetros de interés tales como pH, etc.

RIESGOS DE UNA APLICACIÓN INADECUADA

La falta de tecnología adecuada o su uso incorrecto puede generar múltiples problemas:

Resistencia microbiana: Una aplicación ineficiente de desinfectantes puede permitir la supervivencia de microorganismos resistentes.

 

Contaminación cruzada: Si los productos no se aplican correctamente, las bacterias y virus pueden dispersarse en lugar de eliminarse.

 

Irritación y toxicidad: El uso excesivo de productos químicos sin un control adecuado puede causar problemas respiratorios y dermatológicos en los trabajadores y usuarios, y poner en riesgo el bienestar animal y la seguridad de los productos que finalmente llegan al consumidor.


Daño a superficies y equipos:
La aplicación incorrecta de detergentes y desinfectantes puede deteriorar los materiales y reducir la vida útil de los equipos.

 

MEJORES PRÁCTICAS PARA UNA APLICACIÓN EFECTIVA

1. Seleccionar la tecnología adecuada para cada entorno.

 

2. Capacitar al personal en el uso correcto de los equipos.

 

3. Usar productos certificados y compatibles con la tecnología elegida.

 

4. Realizar mantenimiento periódico de los equipos de aplicación.

 

5. Implementar protocolos de limpieza y desinfección basados en evidencia científica.

 

 

CONCLUSIÓN

La limpieza y desinfección efectivas dependen no solo de los productos utilizados, sino también de la tecnología empleada para su aplicación.

Contar con los dispositivos adecuados no solo maximiza la eficacia de los detergentes y desinfectantes, sino que también reduce costes, minimiza riesgos para la salud y el medioambiente, y garantiza una higiene superior.

 

Invertir en la tecnología correcta es clave para lograr una desinfección total y segura.

OX-CTA, empresa con más de 25 años de experiencia en la gestión inteligente y sostenible del sector ganadero, cuenta con una amplia gama de equipos para asegurar un correcto tratamiento del agua, y una óptima limpieza y desinfección de superficies y ambientes.

No te la sigas jugando. Contacta con OX-CTA para invertir en la tecnología que tu día a día necesita.

PDF

Dejar respuesta

Tu email no será publicado. Campos marcados con * son obligatorios